tipos de harina sin gluten

Tipos de harinas sin gluten

Te sorprenderías al saber cuántas tipos de harina sin gluten existen. Hoy en día se han vuelto bastante famosas tanto por su versatilidad como por la cantidad de nutrientes que contienen. Es por eso que en este artículo te mostraremos todas las clases de harina sin gluten que existen y te explicaremos para qué sirven. 

¿Qué harinas no tienen gluten?

  • Harina de fécula de maíz: se consigue de los granos de maíz molidos, su textura es ligera y le aporta un pequeño toque a nuez a preparaciones horneadas
  • Harina de frijol: se realiza con frijoles secos y molidos, tales como los frijoles negros, rojos, habas, garbanzos, soja, etc. Este tipo de harina hace una buena combinación con la harina de sorgo y en algunas preparaciones con sabor fuerte como el pastel de chocolate y jengibre. 
  • Harina de nuez: se realiza con almendras, avellanas o castañas molidas. Suele aportar textura y un exquisito sabor a nuez a recetas horneadas. 
  • Harina de papa: esta harina tiene una textura un poco más pesada. Es ideal para espesar sopas, salsas y en algunos casos se pueden agregar a preparaciones horneadas para aportar un poco de humedad a la receta.
  • Harina de arroz integral: este tipo de harina se realiza con arroz integral. Puedes mezclarla con otros tipos de harina y almidones, puesto que su textura es un poco grumosa y arenosa.
  • Harina de quinua:  tiene un sabor a nuez bastante marcado, por lo cual es más recomendable que la utilices en preparaciones bastante condimentadas. 
  • Harina de arroz blanco: se prepara con arroz blanco molido, su sabor es suave y se puede mezclar con otras harinas que no contienen gluten.
  • Harina de soja: se prepara con harina de soja integral. Es de sabor intenso y es mejor combinarla con otro tipo de harina o en preparaciones que tengan nueces, chocolate o especias.
  • Harina de sorgo: se realiza con sorgo molido. Su sabor es terroso y combina muy bien con harinas de frijol.
  • Harina de tapioca:  brinda una textura tierna a panes y puede ser usada para espesar salsas, sopas y revueltos. Además, la puedes usar para empanizar, ya que aporta una textura crujiente a tus recetas. 

 

¿Para qué sirve la harina sin gluten?

Las harinas sin gluten son una fantástica alternativa, para aquellas personas con enfermedad celíaca, que son sensibles al gluten o que simplemente no lo desean consumir. 

Estas harinas para celíacos están llenas de nutrientes, por lo que son una excelente alternativa para incluirla en tu dieta diaria. Puedes realizar infinitas recetas  y combinar distintos tipos para obtener un producto con un buen sabor. Solo tienes que evaluar tu receta. 

¿Cómo se hace la harina sin gluten?

Para preparar harina sin gluten necesitarás 400 gramos de almidón de maíz (maicena), 300 gramos de almidón de yuca y 300 gramos de harina de arroz. El procedimiento es realmente sencillo, solamente tienes que tamizar los ingredientes y mezclarlos con una espátula de plástico. Asegúrate de guardarla en un recipiente hermético para que la humedad no dañe la preparación. 

En Horno Vicente Ferrer contamos con una gran variedad de preparaciones sin gluten. Podrás encontrar desde unos deliciosos muffins hasta las más exquisitas galletas. Visita nuestra página y descubre el sabor de lo auténtico. 

Ir arriba